Mi blog ha cambiado de sitio!

Deberas ser reenviado automticamente al nuevo sitio. Si no, visita
http://blog.ryouguchi.com
y actualiza tus favoritos.

Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2008

Restaurantes en Miraflores de la Sierra

Miraflores de la Sierra es un pueblo de la sierra de Madrid, que he tenido la suerte de frecuentar durante los últimos años. No voy a contar aquí su historia, sus tradiciones o qué hay que hacer para alquilar una pista de tenis en el polideportivo municipal - en parte porque no me lo sé bien, y en parte porque para eso hay otros sitios en Internet, por ejemplo la página web de su ayuntamiento.

Sí haré un pequeño resumen de los restaurantes que hay en el pueblo, de los sitios en los que se puede comer o cenar. No pretendo hacer una lista exhaustiva: con alguna excepción me voy a centrar en los restaurantes más "tradicionales" y de presupuesto en torno a los 30-40 € por persona. Por lo tanto, y salvo alguna excepción, excluyo bares (hay bastantes), tapeo (también) y restaurantes muy sofisticados o muy cutres (que de ambos hay); también excluyo los sitios que no conozco personalmente... pero estos son pocos.

Además, y dado que gran parte de los "visitantes" son madrileños que van a pasar el día y apenas conocen el pueblo, he situado en este mapa todos los restaurantes que cito. En el mapa, además, aparece la dirección y teléfono de cada uno de ellos.

Logo Google Maps

Sólo comentaré alguno de los aspectos más destacables de cada sitio, o no acabaríamos nunca. Sin ningún orden en especial:

  • Solycampo: Situado en las afueras del pueblo. Tiene una estupenda terraza, muy amplia, tranquila y con buenas vistas, ideal para comer o cenar tranquilamente y con una buena sobremesa (… ¡pero ojo con irse a cenar en Febrero, que en Miraflores hace fresquito!). No es fácil de encontrar (ver mapa), pero vale la pena buscarlo.

  • La Fuente: Junto a la "fuente nueva". Asador, especializado en carnes de la sierra de Guadarrama. De los sitios de ambiente más formal de esta lista, se come muy bien.

  • Melfi: Un clásico de Miraflores. Buenas carnes (y pescados); aunque el comedor tiene un aspecto un poco destartalado el sitio vale la pena, y en verano tiene una (pequeña) terraza muy agradable.

  • Llerja: No dejarse llevar por el aspecto inicial, de bar ruidoso y bullanguero. En la parte de restaurante se come francamente bien, de lo mejor del pueblo, y además llegan más allá del chuletón y la tortilla. También tiene terraza en verano (la del bar, pero te dan de comer a la carta si lo pides).

  • Maíto: El clásico entre los clásicos en Miraflores, perteneció a quien fue incombustible alcalde (hoy a sus herederos). También en la línea de lo "tradicional", carta predecible y buena calidad.

  • Toma pan y moja: En la plaza, frente al ayuntamiento. Sitio informal, de ambiente desenfadado, con terraza (en verano) y aspecto de bar... pero que también tiene mesas de comedor "detrás del biombo". No es precisamente un sitio tranquilo, pero sus carnes y sus postres son excelentes y el servicio amabilísimo. Recomendable.

  • El Rocío: Fuera del pueblo, tiene grandes comedores pues está especializado en banquetes, eventos... Conviene llamar antes para asegurarse de no encontrarnos con varios autobuses de "invitados", pero el caso es que (banquetes aparte, que no tengo ni idea) el sitio es agradable y la comida buena.

  • Bar España: Otro clásico de Miraflores. Agradable, con buenas tapas y magnífica chimenea (en invierno, claro). Tiene un comedor con buenas comidas caseras, y una de las terrazas ideales para ver y ser visto.

  • La Parrilla: En realidad es un merendero al aire libre, que sólo abre en verano. Con árbolitos, tortillas, chuletillas, conejo al ajillo, ensalada, tortilla, vino con gaseosa... todo bueno y a precio razonable. No es "El Bulli" (por suerte o por desgracia), pero sí gloria pura para una noche de verano.

  • La Taurina: "La" taberna por antonomasia de Miraflores. En realidad no es un restaurante, pero tienen justa fama sus tortillas, croquetas y ensaladas... y en verano tiene una "mini-terraza" francamente agradable, que de por sí justifica que lo mencionemos aquí.

  • Pingüy: También junto a la fuente nueva, lo menciono aquí más por ser un sitio práctico y popular entre algunos turistas que por su calidad gastronómica: En realidad es más bien un bar, o cafetería, que de forma casi permanente ofrece un buen surtido de bocadillos, hamburguesas, platos combinados...

Eso es (casi) todo. Lamento las omisiones... pero creo que con esto hay información más que suficiente como para ir a Miraflores de la Sierra y comer decentemente.

lunes, 31 de marzo de 2008

Restaurante "La casa de Lee"


Zona (Metro):
Tetuán (Madrid) [Mapa, Dirección y Teléfono]
Local/Ambiente:
2/5
Servicio:
3/5
Comida:
4/5
Precio:
20-25 €
Calidad/Precio:
4/5

A ver, no nos engañemos: El restaurante “La casa de Lee” es un chino de barrio con todos sus atributos: su aspecto cutre, sus dragones, su cuadro iluminado de la cascada luminosa (estropeado), sus sillas de terciopelillo recubierto de plástico transparente, sus camareros un puntín “frikis” (que con una sonrisa de oreja a oreja te preguntan si “quelel más aloz”)… y, afortunadamente, sus precios. La carta es interminable, y desde luego incluye los rollitos, el cerdo agridulce, el pollo con almendras, el chop-suey de ternera, la familia feliz y páginas y páginas de todos los tópicos imaginables. En mi experiencia estos platos son, en general, aceptables; algo por encima de la media y con raciones muy abundantes.

Sin embargo, y sin que estemos hablando ni mucho menos de alta cocina, La casa de Lee se sale algo de la regla general. Para empezar, y aunque seguramente es excesivo hablar de “inquietud culinaria” o de “experimentación a lo Ferran Adrià”…

  • … tienen alguna cosa japonesa; la carta incluso ofrece un “temporal de verduras” (sic), que por cierto no está nada malo.
  • … también tienen algún plato presuntamente del sudeste asiático; por ejemplo, unos “fideos de arroz estilo Singapur” francamente ricos.

Pero lo que lo hace algo especial, y por lo que lo recomiendo aquí, es porque está especializado en comida de Sichuán. Y esta especialización hace que nos encontremos con sorpresas agradables, platos de Sichuán que vale la pena probar.

Parece ser que la gastronomía de Sichuán [más] es una de las cuatro variedades fundamentales de comida en China (otros dicen que son siete) y que, junto a los osos panda, es la gran seña de identidad de esa región. Quiero dejar claro que se caracteriza por su sabor especiado, más bien fuerte y a menudo picante, así que absténganse quienes no gusten de ese tipo de platos; utiliza abundantemente la “pimienta de Sichuán”, bastante picante pero con un cierto regusto a… ¿limón?.

El plato estrella es el pollo Kung-Pao (o Kong-Bao) (que, por cierto, es lo que pide Denzel Washington en “American Gangster” justo antes de que intenten asesinarle). Se puede probar aquí y está francamente bueno; también tienen unos langostinos Kung-Pao estupendos.

Recomiendo ir y dejarse asesorar sobre las especialidades del sitio; te saben recomendar, y vale la pena.

(Muy, muy malo el helado de chocolate. Tenía que decirlo).